Martínez-Acha indicó que «le tocará seguir trabajando para que vengan más países»
El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, ha informado sobre la convocatoria a una reunión regional para tratar la crisis en Venezuela. Durante la noche del martes 6 de agosto, Martínez-Acha comunicó a los periodistas que ha recibido una buena recepción por parte de los cancilleres de la región para esta iniciativa, aunque señaló que debe ser sincero pero discreto sobre las estrategias relacionadas con el encuentro de presidentes.
Urgencia de la Reunión
Cuando se le preguntó sobre la fecha de la reunión, el canciller indicó que se realizará lo más pronto posible. Esta mañana, el presidente José Raúl Mulino declaró que conversó con Martínez-Acha para que contactara a los cancilleres del área e los invitara a una reunión destinada a analizar la crisis en Venezuela.
Respuesta Internacional
Panamá ha reconocido como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela al candidato opositor Edmundo González-Urrutia. Martínez-Acha subrayó que seguirá trabajando para asegurar la participación de más países en esta reunión.
El canciller destacó que el presidente Mulino ha asumido el liderazgo en la defensa de la democracia y los derechos humanos en la región. Esta convocatoria de Panamá llega en un momento en que el Ejecutivo argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, también considera “interesante” la celebración de una cumbre latinoamericana sobre la situación en Venezuela, según anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni, la mañana de este martes.
Objetivos de la Reunión
El principal objetivo de esta reunión será coordinar una respuesta regional unificada para abordar la crisis política y humanitaria en Venezuela, así como buscar soluciones que promuevan la estabilidad y el respeto a los derechos humanos en el país sudamericano. La administración del presidente Mulino espera que esta cumbre fortalezca la colaboración entre las naciones latinoamericanas en pro de la democracia y la paz en la región.
La convocatoria de Panamá a una reunión regional para tratar la crisis en Venezuela es un paso significativo en la búsqueda de una solución conjunta y reafirma el compromiso del país con la defensa de la democracia y los derechos humanos. Con el apoyo de otros países de la región, esta iniciativa podría marcar un punto de inflexión en la crisis venezolana y contribuir a la estabilización de la situación en el país.